martes, 11 de diciembre de 2007
Recorrido por Extremadura
VIAJE A DON BENITO
La Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Don Benito (Afibrodon) celebró, en las instalaciones de FEVAL, las II Jornadas de Fibromialgia y Fatiga Crónica que comenzaron a las 10 de la mañana. La nueva presidenta de Afibrodon, Pepa Genovés fue la encargada de dirigir las distintas ponencias que contaron con la presencia, además de distintos médicos y especialistas de esta enfermedad, del Director General de Planificación, Ordenación y Coordinación Sanitaria de la consejería de Sanidad e Igualdad, José Luis Ferrer.
A medio dia disfrutamos de una comida todos los socios juntos ,mientras descansabamos un rato para volver hásta las 8 de la tarde que nos despedimos .MESA REDONDA DE AFIBROAL
martes, 4 de diciembre de 2007
La asociación de fibromialgia reivindica más ayudas para la mejora en la calidad de vida
La risa como método saludable

Afibroal reparte folletos informativos en la calle
Atados a la enfermedad
La asociación de enfermos de fibromialgia y fatiga crónica de Almendralejo, Afibroal, creada en noviembre de 2006, nació con la intención de dar a conocer esta enfermedad, padecida en un 80% por mujeres, y para ayudar a que tanto los enfermos como los familiares aprendan a sobrellevarla. Un ejemplo de ello fue el taller de risoterapia que tuvo lugar el pasado viernes.
La fibromialgia es un trastorno complejo que afecta a todo el organismo y causa síntomas como la pérdida momentánea de memoria, sueño no reparador, dolor en las articulaciones y músculos, y una sensación de estado gripal permanente.
Las personas que la padecen mantienen un nivel de vida más bajo del que eran capaces de llevar y sufren limitaciones en actividades como salir a pasear, bailar, trabajar. Incluso mantener relaciones sexuales puede llegar a ser un suplicio para ellos.
Fernando de la Cruz, presidente de la asociación y víctima de la fibromialgia, recuerda sus inicios en esta enfermedad: "Fue muy duro, pues la enfermedad no se refleja en análisis ni radiografías, y afecta a todo el organismo, pero no se ve, así que cuando me dijeron lo que tenía vi una luz".
Desde sus inicios, la asociación ofrece charlas informativas en la comarca y cuentan con el apoyo de un equipo formado por una fisioterapeuta, una psicóloga y una trabajadora social, que ayudan a ofrecer una visión más amplia de lo que implica padecer este transtorno en los distintos ámbitos de la vida de una persona.
Además, realizan talleres de psicología individual, que imparte Mercedes Gallardo, un taller de informática, y uno de aquaerobic, que ha sido posible gracias al convenio firmado entre el ayuntamiento de la localidad y el gimnasio Athos.
Acercate a nuestra asociación
Nos reunimos en la calle Monsalud todas las tardes, para contarnos nuestras cosas y las experiencias de situaciones vividas por todas/os.
En nuestra asociación no pretendemos dar una solución definitiva a esta enfermedad, pues no existe, tan solo pretendemos dar un poco de orientación sobre como llevar la enfermedad, y mejorar la calidad de vida, para ello hemos pensado entre otras cosas, hacer talleres, entre ellos de relajación, pintura, fisioterapeuta ,psicóloga etc, asistir en la medida de nuestras posibilidades a foros, mesas de debates o jornadas y encuentros relacionados con la enfermedad.
Si te han diagnosticado la enfermedad o tienes algún familiar que la padezca, no lo dudes, ponte en contacto con nosotros bien a través del blog dejando un comentario o bien escribiendonos un correo a afibroal@almendralejo.es....y podrás compartir tus inquietudes...
Bienvenidos a nuestro blog
Unas treinta personas forman parte ya de la nueva Asociación de fibromialgia y Fatiga Crónica de Almendralejo (Afibroal) que ayer se presentó oficialmente y que se reúne en el centro de salud una vez a la semana.
Este nuevo colectivo pretende concienciar a la población de la existencia de esta enfermedad, darla a conocer, impulsar la formación de los especialistas, ayudar a su investigación y facilitar el bienestar de los afectados. Sus actividades estarán dirigidas a toda la comarca.
La fibromialgia es crónica y consiste en el dolor en los músculos y en los tejidos que conectan en los huesos, ligamentos y en los tendones. En Extremadura hay 2.700 afectados y en España 800.000.